Kutxa Kultur Plaza se transformará el sábado 27, a las 19:00, en una pasarela de moda por la que desfilarán los modelos creados por los diseñadores residentes del programa Kutxa Kultur Moda. Los diseñadores que exhibirán sus creaciones son: Marta Arribas, Gino Rojas, Clara Virgili, Nuria De Oliveira y Samuel Prince.

Estos creadores de moda, que durante un año disponen de un espacio propio en las instalaciones de Tabakalera que comparten con otros diseñadores en una apuesta común por convivir y colaborar como fuente de creación, fueron seleccionados en otoño pasado por un jurado constituido a este efecto.

La programación de ocio y cultura de la Obra Social de Kutxa, las tradicionales Aulas Kutxa han abierto el periodo de inscripción para unas actividades que arrancarán a finales de enero y se prolongarán hasta junio de 2018. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 22 de enero.

La programación de Aulas Kutxa Kultur para esta primavera propone actividades relacionadas los hábitos saludables, con la creación artística, con la gastronomía, las nuevas tecnologías, y conferencias sobre temas muy diferentes. Estas actividades se llevarán a cabo, en su mayoría, en el amplio espacio que gestiona Kutxa en Tabakalera.

El lunes día 18 de diciembre se celebrará el tradicional acto de entrega de Premios Fin de Estudios de Kutxa convocados para el alumnado que ha finalizado sus estudios superiores en el curso 2016-2017 en los Centros Universitarios y/o en los Centros de Formación Profesional de Gipuzkoa. Se trata de un reconocimiento que otorga Kutxa y que este año alcanza su 41 edición.

Estos premios que Kutxa concede anualmente desde 1977, están destinados a reconocer el esfuerzo y el trabajo realizado por el alumnado para obtener el mejor expediente académico de su ámbito.

Serán 102 las personas (48 chicas y 54 chicos) que recibirán los Premios Fin de Estudios en un encuentro que presidirá Manuel Beraza, presidente de Kutxa, del que participarán también Cristina Uriarte, consejera del departamento de Educación del Gobierno Vasco y las autoridades universitarias de la Universidad del País Vasco, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Tecnun Universidad de Navarra, Musikene (centro Superior de Música del País Vasco), Ikaslan (Asociación de Institutos Públicos de Formación Profesional), Hetel (Asociación de Centros de Formación Profesional) y Aice (Asociación Independiente de Centros de Enseñanza).

Se presenta junto al Boletín de Estudios Históricos sobre San Sebastián, que llega a su número 50.

El "Grupo Doctor Camino de Historia Donostiarra" cumple 50 años. La importante labor desarrollada por el mismo ha movido a la entidad patrocinadora Kutxa Fundazioa a editar sus Actas en un cuidado volumen, enriquecidas éstas con la introducción de su historia y vida, de mano de Juan Aguirre Sorondo.

Muy pocos podían prever en 1966, cuando se constituyó el Grupo Doctor Camino de Historia Donostiarra, que su Boletín de Estudios Históricos conseguiría reunir 600 artículos sobre el ayer de la ciudad, ni que casi un centenar de libros monográficos saldrían de su imprenta.

Haciendo balance de este medio siglo de vida, se puede hablar de una historia de éxito en la medida que el hoy Instituto ha cumplido con el objetivo para el que nació: unir a los estudiosos y aunar esfuerzos para el esclarecimiento de un pasado difuso; brindarles los medios para su labor; y recoger y difundir los resultados como aportación al conocimiento sobre la realidad del pueblo donostiarra a lo largo del tiempo. Algo que no habría sido posible sin el apoyo que le brindó la entidad de ahorro decana, la Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián.

Este viernes, 1 de diciembre, en el transcurso de una gala que se celebrará a partir de las 19:30 en el Teatro Amaia de Irún, tendrá lugar el acto de entrega de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún en su 42 edición.

Convocados en febrero pasado en las modalidades de novela y poesía, tanto en euskera como en castellano, el Jurado hizo público su fallo en septiembre: Blanca Bettschen, con “Juegos de lógica”, ganó el concurso en novela en castellano y Ramón Reboiras, con “Providencia de apremio” el de poesía, también en castellano. Por otro lado, los premios para las obras escritas en euskera en las dos modalidades fueron para Maixa Zugasti por “L.A.A.” en novela y para Asier Serrano por “Denen mina da nirea” en poesía.

Los premios que reparte este concurso son de trofeo y 25.000 euros para los ganadores en novela y de trofeo y 15.000 euros para los ganadores en poesía. Los premios están exentos de tributación en el IRPF. Este viernes se presentarán también los libros ya impresos con las obras ganadoras, otro de los alicientes que reúne este certamen literario.

Las invitaciones para acudir al acto se pueden recoger en la Oficina de Turismo de Irún.

Dejamos atrás la mirada de Chema Madoz, cuyas fotografías han sido disfrutadas por más de 37.000 personas, para recibir la obra de Berenice Abbott (1898-1991), a través de una selecta muestra de fotografías, realizada por la comisaria Anne Morin.

Topografías muestra la icónica obra de la fotógrafa estadounidense a través de 82 obras realizadas entre 1926 y 1961, una buena ocasión para conocer de primera mano la obra de esta fotógrafa de mirada inteligente y vida apasionante.

Kutxa hace hoy pública su tercera convocatoria abierta de ayudas a proyectos sociales y culturales a desarrollar por las asociaciones y organizaciones de Gipuzkoa en 2018. En la primera, relativa a los proyectos que se ejecutaron en 2016, fueron seleccionados 147 entre los presentados por 302 asociaciones que optaron a las ayudas. Y en las del pasado año se seleccionaron 161 proyectos de los 246 presentados.

Hoy, 2 de noviembre, se abre el plazo de presentación de solicitudes y la documentación se remitirá de manera electrónica a través del formulario ubicado a tal efecto en la web de Kutxa Fundazioa (www.kutxa.eus) antes de las 15.00 del próximo 15 de diciembre de 2017 como fecha límite. Tras evaluar los proyectos que reciba, para lo que anuncia que valorará positivamente aquellos alineados con los principios que inspiran el Plan Estratégico de la Fundación, Kutxa se compromete a resolver antes del día 15 de febrero las ayudas que vaya a conceder.

Paloma Navares (Burgos, 1947) desarrolla un lenguaje en el que se hibrida cuerpo y tecnología, lo cotidiano y lo extraordinario, la memoria de la historia y el sueño o la pesadilla en el futuro. Con una amplia utilización de medios (instalaciones, fotografía, video, performance, escultura, dibujo, pintura...) junto a objetos y materiales de fabricación industrial. Como resultado, mientras su producción objetual tiende a desmaterializarse absorbiendo las cualidades de transparencia y ligereza de la luz, sus videoinstalaciones se formalizan con rotundidad escultórica y dominio arquitectónico del espacio.

Sus obras aparecen como iluminaciones y transparencias con una fragilidad que rechaza la materia. Imágenes luminosas y entre penumbras, que ironizan sobre el futuro y subvierten el pasado.

Un intenso programa entre las 11:00 y las 19:00 horas del próximo sábado 21 de octubre en la céntrica plaza Okendo de Donostia conformará el 6º Fórum de la Solidaridad que promueve Gipuzkoa Solidarioa, la red que pone en comunicación a las asociaciones guipuzcoanas y amplifica la difusión de las actividades que llevan a cabo.

Una oportunidad para conocer y conectar con las experiencias solidarias de Gipuzkoa y un espacio para tejer complicidades y disfrutar de las diferencias, ya que durante todo el día se celebrará la jornada de puertas abiertas: campañas, metodologías, presentaciones, talleres, formación, trueque de experiencias, además de propuestas lúdicas para todas y todos. Proyectos de cooperación, empoderamiento, participación social, diversidad funcional, cultural, de edades, etc. que se podrán ver y en los que se podrá participar.

A lo largo de octubre y noviembre, San Sebastián acoge la tercera edición de los “Encuentros sobre el Libro de Artista” para favorecer que el público conozca este tipo de expresión artística. Kutxa Kultur Plaza, Komikigunea, Koldo Mitxelena Kulturunea, San Telmo Museoa y varios establecimientos culturales de la ciudad serán escenario de varias exposiciones y muestras de libros de artista, talleres para grandes y pequeños, conferencias y demostraciones a cargo de los propios artistas, música y poesía.

Esta mañana, se ha presentado en la cuarta planta de Tabakalera la nueva edición de Kutxa Kultur Moda. El programa ya ha elegido a los residentes que durante un año dispondrán de un espacio propio en las instalaciones de Tabakalera que compartirán con otros diseñadores en una apuesta común por convivir y colaborar como fuente de creación y en la presentación se han podido ver parte de las creaciones de estos nuevos diseñadores.

El comité de selección, compuesto por la escuela de moda AEG, Clúster de Moda de Fomento San Sebastián, Museo Balenciaga y BIAAF, plataforma a nivel mundial de diseñadores emergentes, ha valorado muy positivamente la calidad de los trabajos y los proyectos presentados por los cinco seleccionados que este año han sido: Clara Virgili, Samuel Ruiz, Gino Rojas, Nuria de Oliveira y Marta Arribas.

En total se han recibido 448 obras para las cuatro modalidades convocadas

San Sebastián, 23 de septiembre de 2017. Los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún convocados por Kutxa Fundazioa en su 42 edición han presentado, al cierre del plazo de recepción de originales, una participación récord en varias de sus modalidades. Así ha sido, de manera destacada, en novela en euskera y poesía en castellano.

De acuerdo con las bases del certamen, que se hicieron públicas el pasado 1 de febrero, el premio para poesía, obras con libertad de rima, medida y temática con una extensión mínima de 800 versos, es de 15.000 euros y trofeo. Para novela, trabajos de temática y narración libres, con una extensión mínima de 150 folios, el premio es de 25.000 euros y trofeo. Los premios están exentos de IRPF por concesión de la Diputación Foral.

El próximo domingo, 24 de septiembre, bajo el lema “Lekaixoka!” se celebrará en Oñati la fiesta Kilometroak y Kutxa Fundazioa, como todos los años, ha organizado múltiples actividades. Diversos recursos de la Fundación participarán en la fiesta y lo que han organizado está dirigido a todos los públicos.

Una representación de las entidades que conforman la fundación Biozientziak Fundazioa para el impulso de nuevas empresas en el sector de las biociencias en Gipuzkoa, encabezada por el diputado general, Markel Olano, y el presidente de la fundación y de Kutxa Fundazioa, Manuel Beraza, han visitado hoy las instalaciones de la empresa Patia Europe en Donostia. La compañía donostiarra, que desarrolla en Miramon herramientas de detección precoz de la diabetes, ha sido la primera start up de base tecnológica apoyada por la fundación en su nueva andadura.

Tanto Olano como Beraza, acompañados por la diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Ainhoa Aizpuru, y por el director general de Kutxa, Carlos Ruiz, han resaltado la importancia del sector de las biociencias y de la salud como generador de nueva actividad económica y nuevos empleos de calidad en el territorio. Objetivo para lo que ambas instituciones decidieron a finales de 2016 relanzar conjuntamente Biozientziak Fundazioa, con el fin de “contribuir al dinamismo del sector biosanitario” del territorio mediante el apoyo “a la iniciativa emprendedora” y a “nuevos proyectos empresariales” en este sector estratégico para la economía y la mejora de las condiciones de vida de la sociedad guipuzcoana.

Los delitos informáticos son muchos y muy diversos: manipulación de datos y programas, sabotajes, robos… ¿Qué hacer cuando perdemos o nos substraen el móvil con todos nuestros datos? ¿Qué nos jugamos si renunciamos a nuestra privacidad? ¿Y si nos ciberacosan? A estas y otras preguntas responderán el curso y la actividad abierta que conjuntamente han organizado Kutxa Fundazioa y los Cursos de Verano de la UPV/EHU para el próximo 13 de septiembre y que se impartirán en el Palacio Miramar de Donostia / San Sebastián. El curso por la mañana tiene un coste de 10 euros y la actividad abierta por la tarde será con entrada libre hasta completar el aforo.