Nos complace comunicar que hemos completado la selección de bandas para participar en el programa de Residencias Kutxa Kultur Musika 2017.

Una vez cerrado el plazo de admisión, han sido 40 las propuestas presentadas a la convocatoria, todas ellas de artistas guipuzcoanos.

Nos ha sorprendido gratamente la calidad de las propuestas. Este año nos hemos encontrado con muchos proyectos de autor, personales, con carisma… Muchas bandas que han definido su música de forma contemporánea, alejándose de los patrones clásicos…

El folk, el post rock o la electrónica han sido las líneas más representadas.

Creemos que los seis proyectos escogidos tienen un gran potencial de crecimiento, aunque sabemos que cualquier selección es subjetiva.Por eso, como siempre, queremos remarcar un año más el alto nivel de las bandas tanto seleccionadas como no seleccionadas.

KKMusika2017 txiki

Estos son los seis seleccionados. Y estas son sus seis cartas de presentación:

IÑIGO SERRULLA 

Joven cantautor Donostiarra de 21 años que su último año de secundaria se hizo con su primera guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones.

Demuestra su talento con composiciones íntimas e inspiradoras con influencias musicales muy dispares. Actualmente se encuentra en proceso de creación de su primer y esperado EP.


GRANDE DAYS

Grande Days son una de las bandas más exquisitas que ha dado esta ciudad. Post rock, intensidad, silencio, dulzura… Si Mogwai fuese a un concierto local….


SARA MANSILLA

Sara Mansilla es una de las voces más sorprendentes surgidas en Donostia. Voz con tintes folk y soul para presentarnos una propuesta de autor que lleva un tiempo paseando por esta ciudad acompañada de conocidos nombres a la guitarra o el piano.


OSO FAN

Oso Fan es el proyecto de Giorgio Basmatti y Oriol Flores. Giorgio es uno de los músicos más hiperactivos de esta ciudad y Oriol un pulpo tocando en varios proyectos. Sonidos escoceses con referencias históricas, folk y muchas breves piezas de artesanía pop.


REUBEN RG

Rubén Ramos (voz y guitarra de Cohen) presenta su primer álbum en solitario con el nombre de REUBEN  RG.
Después de 4 discos y muchos años en gira con su banda. Aquí encuentra otro espacio sonoro… para crear “Ghost Tapes” durante el final de 2016.


MADELEINE

Madeleine, nacido hace más de 8 años en Donostia. Post-rock instrumental, intensidad, líneas hipnóticas…
Una de las formaciones con más talento.


Las seis bandas seleccionadas en el programa de residencias KUTXA KULTUR MUSIKA 2017 firmarán con Kutxa Fundazioa un convenio de colaboración donde se les ofrecerá una residencia conforme a los siguientes hitos o momentos.

Entre julio y septiembre de 2017 se realizarán reuniones con las bandas para detectar las necesidades de cada una de ellas y así, en base a su propuesta artística, se desarrollarán su proyecto en comunicación, directos, distribución discográfica, elaboración de press kit, presentación a medios… creándose una estrategia calendarizada y consensuada con las bandas. También se les ofrecerá la oportunidad de acceder a un local de ensayo compartido con otra de las bandas seleccionadas en los espacios de Kutxa Fundazioa, en la cuarta planta de Tabakalera, entre septiembre de 2017 y junio de 2018 y se programará una actuación en el Donostia Kutxa Kultur Festibala 2017, entre los días 15 y 16 de septiembre.

Entre octubre y diciembre de 2017 se les facilitará formación según necesidades detectadas, formación relacionada con la producción musical, la autoedición o la comunicación en redes sociales. También se ofrecerá la posibilidad de la grabación de varios temas en un estudio profesional externo o de un video clip profesional por valor de 1500 €. Durante este periodo se programará una actuación en el espacio Kutxa Kultur Plaza, en la cuarta planta de Tabakalera que servirá de presentación del grupo dentro de esta residencia Kutxa Kultur Musika 2017/18.

Para finalizar, y desde enero a junio de 2018, se programarán un mínimo de cuatro actuaciones. Una en Kutxa Kultur Kluba y tres en Katapulta Tour, programa gestionado por la Diputación de Gipuzkoa con el objetivo de ofrecer actuaciones musicales y de artes escénicas al talento local en todo el territorio guipuzcoano. La participación de las bandas seleccionadas en este programa es automática gracias al convenio de colaboración firmado entre Kutxa Fundazioa y esta institución.

Durante este periodo se grabará un teaser o un video documental sobre la residencia que se destinará a la presentación y promoción de la banda en redes sociales y otras plataformas y durante el periodo que dura la residencia, las bandas percibirán una remuneración por las 6 actuaciones descritas en los tres periodos de 2400 €.

Las bandas seleccionadas contarán durante la residencia con una oficina de asesoramiento profesional sita en Kutxa Kultur Fabrika en la cuarta planta de Tabakalera. Entre sus labores se encuentra el envío de la información de los residentes a revistas digitales, TVs, discográficas, programadores y Festivales, además de ofrecer asesoramiento legal sobre contratación, facilitar información de contactos en festivales, medios de comunicación, programadores y asesoramiento sobre comunicación en redes sociales.