San Sebastián, 21 de febrero de 2017. Hoy se ha presentado en San Sebastián el proyecto “Una experiencia digital: 7 obras, 7 museos”, una experiencia digital pionera que permite exhibir obras de arte en un formato de súper-alta resolución e interactivo. Estas provienen de diferentes museos y se presentan en pantallas de gran tamaño.

En la iniciativa colaboran el propio Museo de San Telmo, el espacio de coworking cultural Kutxa Kultur Enea, de la Obra Social de Kutxa, y las empresas Second Canvas by Madpixel, y LG Electronics, como partners tecnológicos.

San Sebastián, 16 de febrero de 2017. De la mano de la sala Kubo-kutxa llega por primera vez a San Sebastián la obra de Miquel Navarro, premio nacional de artes plásticas (1986) y uno de los máximos representantes de la llamada «nueva escultura española». La exposición Miquel Navarro. Arqueologías imaginarias recorre el trabajo de este escultor a través de piezas icónicas de su carrera entre las que se encuentran varias de sus Ciudades y una pieza inédita, Placón, una gran escultura de 3,5 m de altura realizada con aluminio macizo.

Nik Tri Triatloi Elkartea y Kutxa Fundazioa han suscrito un convenio de colaboración que tiene por objetivo poner en relación y fomentar euskera y triatlón entre niños y adolescentes. Esta colaboración se materializará a lo largo de 2017, entre otras, en actividades como las Mañanas de Triatlón en Semana de Pascua, Colonias de Verano de Triatlón en Arotz-Enea, Colonias de Verano de Triatlón en Txurruka, Triatlón Txiki de Aia-Orio, Busti Lagunekin Uratloia, Colonias de Invierno de Triatlón en Askizu y Escuela de Triatlón.

San Sebastián, 1 de febrero de 2017. Kutxa Fundazioa ha hecho públicas las bases por las que se regirán los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún que, en su 42 edición, vuelven a convocarse en las modalidades de novela y poesía, tanto en euskera como en castellano.

El premio para poesía, obras con libertad de rima, medida y temática con una extensión mínima de 800 versos, es de 15.000 euros y trofeo. Para novela, trabajos de temática y narración libres, con una extensión mínima de 150 folios, el premio será de 25.000 euros y trofeo. Los premios están exentos de IRPF por concesión de la Diputación Foral.

San Sebastián, 31 de enero de 2017. Onkologikoa conmemorará el “Día Mundial contra el cáncer” del próximo 4 de febrero, con una jornada centrada en la nutrición y el cáncer que celebrará el viernes día 3.
A las 13.00 del viernes, con entrada libre, el Auditorio de Onkologikoa ofrecerá una triple intervención de especialistas que dará paso a un coloquio abierto con los asistentes a la sesión.

San Sebastián, 19 de enero de 2017. También la Sala Kubo Kutxa pone fin a la capitalidad cultural europea de San Sebastián 2016. Lo hará este próximo domingo cuando clausure la exposición Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador, la última de las muestras de la programación extraordinaria de la sala, que desde su inauguración en noviembre pasado ha recibido la visita de 45.500 personas. La exposición consagrada al fotógrafo Ricardo Martín cierra una programación que comenzó con la pintora Marta Cárdenas y continuó con los también pintores Gonzalo Chillida y Jesús Mari Lazkano.

San Sebastián, 20 de diciembre de 2016. Fundación Kutxa ha adquirido un 2% de las acciones de CAF que hasta hoy poseía Kutxabank. La operación se ha realizado como colocación privada y se ha hecho a precio de mercado. Ese 2% tiene un valor de mercado de 25 millones de euros.

La actuación de Kutxa Fundazioa responde a la reorientación establecida en su Plan Estratégico relativa a la diversificación de sus inversiones patrimoniales y, al mismo tiempo, en la reafirmación de su compromiso con Gipuzkoa y con las compañías implicadas en el desarrollo del territorio.

La actual Fundación Bancaria Kutxa, fruto de la transformación de la que fuera Caja de Ahorros de Gipuzkoa y San Sebastián, refuerza de este modo su vinculación histórica con la empresa de Beasain, en cuya evolución, hasta alcanzar su condición actual de liderazgo en el sector de construcción ferroviaria, ha desempeñado un papel decisivo.

San Sebastián, 15 de diciembre de 2016. Este viernes, en el transcurso de una gala a celebrarse a partir de las 19.30 en el Teatro Principal de Donostia, tendrá lugar el acto de entrega de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián en su 53 edición.

Convocados en enero pasado en las modalidades de relato y teatro, tanto en euskera como en castellano, el Jurado hizo público su fallo en septiembre: el madrileño Francisco López Serrano, con “Un momento, señor verdugo”, ganó el concurso en libro de relatos en castellano y la murciana Raquel Pulido Gómez, con “Memoria de prácticas” el de teatro, también en castellano. Dos autores guipuzcoanos han obtenido los premios para las obras escritas en euskera en las dos modalidades: Aritz Gorrotxategi Mujika, por “Zer egingo dugu orain opariekin?” libro de relatos y Luis Elizetxea Iturburu, con “Argiaren hautsa”, el de teatro.

San Sebastián, 14 de diciembre de 2016. A punto de culminar el año de la Capitalidad Cultural de Donostia-San Sebastián, este viernes, a las 12.30, en la Sala Ruiz Balerdi de Kutxa en Tabakalera se va a presentar un nuevo volumen, el 49, del Boletín de Estudios Históricos sobre San Sebastián que edita la Fundación Kutxa.

Como es habitual, el nuevo volumen está dividido en dos apartados diferenciados: Estudios y Notas. El primero recoge las aportaciones extensas de los autores, mientras que las Notas recogen las pinceladas sobre algún aspecto de la historia donostiarra.

San Sebastián, 13 de diciembre de 2016. El espacio expositivo de la Kutxa Kultur Plaza se reinventa y acoge, a partir del martes día 13 y hasta el 8 de enero, una nueva muestra fotográfica: Karakorum, que promueve la Fundación Baltistan.

Las fotos que se exhiben en esta exposición, obra del fotógrafo bilbaíno Mikel Alonso, se hicieron en septiembre de 2014 en el Valle de Hushé, Pakistán, en un viaje con personas voluntarias de Baltistan Fundazioa.

Bergara, 2 de diciembre de 2016. Se ha abierto el plazo para optar a alguna de las 30 becas de formación práctica en empresas de las comarcas del Alto y Bajo Deba que financia la Fundación Murua Balzola, gestiona Kutxa Fundazioa y organiza la UNED de Bergara. Dirigidas a jóvenes titulados sin experiencia profesional, las becas pretenden favorecer la inserción en el mercado laboral e incrementar las oportunidades de empleo de sus beneficiarios. Las prácticas, que duran cinco meses (febrero-junio 2017), se complementan con un curso de formación.

San Sebastián, 1 de diciembre de 2016. Alberto Schommer…hacia la modernidad, una muestra muy completa de la obra del artista vitoriano, es la propuesta expositiva de Kutxa Kultur Artegunea en el segundo año de vida de la nueva sala de Kutxa en el edifico Tabakalera. El primero lo cubrió íntegramente la muestra Historias compartidas. El siglo XX en la Colección Kutxa, que ha recibido la visita de 102.262 personas.

San Sebastián, 1 de diciembre de 2016. Onkologikoa y Musikene van a compartir un innovador proyecto a cuatro años como parte de un trabajo de investigación en el ámbito de la Musicoterapia. Con este motivo han suscrito un ambicioso convenio de colaboración cuyo contenido han expuesto esta mañana los directores generales de las dos instituciones: Miren Iñarga por el Centro Superior de Música del País Vasco y Ander Urrutikoetxea por el Instituto Oncológico de Kutxa.

San Sebastián, 25 de noviembre de 2016. Kutxa hace hoy pública su segunda convocatoria abierta de ayudas a proyectos sociales y culturales a desarrollar por las asociaciones y organizaciones de Gipuzkoa en 2017. En la primera, relativa a los proyectos que se vienen ejecutando en 2016, fueron seleccionados 147 entre los presentados por 302 asociaciones que optaron a las ayudas.

San Sebastián, 3 de noviembre de 2016. Tras las muestras consagradas a la obra pictórica de Marta Cárdenas, Gonzalo Chillida y Jesus Mari Lazkano, la Sala kubo-kutxa dedica al fotógrafo Ricardo Martín la cuarta exposición de la programación extraordinaria con motivo del año de la capitalidad europea de la Cultura. La Sala kubo-kutxa recupera a un fotógrafo cuya obra es conocida, ya que fotografió la ciudad de San Sebastián en una de sus épocas doradas, pero que ha pasado inadvertido como autor.