San Sebastián, 20 de octubre de 2016. Un intenso programa entre las 10.00 y las 20.00 horas del próximo sábado 22 de octubre en dos espacios del edificio Tabakalera conformará el 5º Fórum de la Solidaridad que promueve Gipuzkoa Solidarioa, la red que pone en comunicación a las asociaciones guipuzcoanas y amplifica la difusión de las actividades que llevan a cabo. El programa y los objetivos que persigue la celebración del Fórum han sido presentados esta mañana de jueves en la sala Ruiz Balerdi.
Junto con Kutxa Fundazioa, impulsora de la red Gipuzkoa Solidarioa, han participado de la presentación representantes de las asociaciones GENE, Jatorkin, SOS Racismo y Emaus, que son algunas de las 45 organizaciones que intervendrán en la programación. Esta, basada en el compromiso, promete color, calor, música y hasta sesión de firmas por parte de jugadoras de la Real Sociedad de hockey. El equipo de cine y video de Atzegi filmará todos los actos durante la jornada.
El Patio de Tabakalera acogerá los stands de 30 asociaciones para que puedan presentar sus propuestas y compartirlas. Otras 15 asociaciones tomarán parte de las distintas dinámicas programadas. Y para fomentar la implicación del público que acuda al Fórum y que tenga el más fácil acceso a todas las asociaciones, la organización ha previsto seis itinerarios diferentes.
En Kutxa Kultur Plaza, el otro espacio del edificio en que se celebra el Fórum, estará el Elkarteen Txokoa donde por la mañana las asociaciones participarán en una dinámica formativa y donde por la tarde se celebrará el Encuentro de Mujeres de Asociaciones para tratar de dar visibilidad al trabajo que en este ámbito lleva a cabo la mujer, mayoritaria en el voluntariado y, sin embargo, carente de protagonismo.
La jornada del 5º Fórum de la Solidaridad se abrirá con batucada, continuará con baloncesto a ciegas, pruebas de glucemia, cuenta cuentos, actuaciones musicales como las de Jose Mari Soroa (Nagusilan) o la agrupación de Aita Menni, juegos cooperativos, euskal dantza…; entregará los premios del rally fotográfico celebrado sobre la huella solidaria del Kilometroak y en su tramo final presentará la iniciativa de Fundación Emaus sobre el “Pasaporte de Ciudadanía Universal”.