San Sebastián, 1 de diciembre de 2016. Onkologikoa y Musikene van a compartir un innovador proyecto a cuatro años como parte de un trabajo de investigación en el ámbito de la Musicoterapia. Con este motivo han suscrito un ambicioso convenio de colaboración cuyo contenido han expuesto esta mañana los directores generales de las dos instituciones: Miren Iñarga por el Centro Superior de Música del País Vasco y Ander Urrutikoetxea por el Instituto Oncológico de Kutxa.

Ander Urrutikoetxea ha manifestado que el proyecto cumple estrictamente los fines fundacionales de Onkologikoa; a saber: colaborar con los agentes sociales de nuestro entorno, mejorar la asistencia de los pacientes oncológicos y generar evidencia a través de la investigación aplicada.

Fruto de la colaboración de las tres entidades aquí representadas, ha dicho, iniciamos un programa de musicoterapia para pacientes con cáncer con un doble foco: por un lado, un programa de formación en musicoterapia para alumnos de Musikene y profesionales de Onkologikoa basado en la práctica de la misma con pacientes oncológicos y, por otro, un proyecto de investigación para generar nueva evidencia sobre el valor de la musicoterapia para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Ha subrayado la importancia que, desde Onkologikoa, se da a todos los aspectos de mejora de la atención hacia un cuidado integral de la persona, más allá de la última tecnología o los tratamientos médicos. La innovación en el area de la experiencia del paciente es una de las actividades de desarrollo estratégico fundamentales en Onkologikoa. Ha terminado diciendo que este programa está abierto a todos los pacientes con cáncer de nuestro entorno.

Miren Iñarga ha explicado que Musikene se embarca en este proyecto por su deseo de ser útil a la sociedad educando al alumnado del centro, no sólo en la disciplina musical, sino también en valores y para ayudar con la música a tener una sociedad mejor. Ha destacado que es un proyecto totalmente innovador y que la idea surgió hace ya varios años y celebra haber tenido la fortuna de conseguir que Onkologikoa crea en el proyecto y lo financie.

El proyecto se articula en dos grandes ejes:

- Trabajo de musicoterapia con pacientes. Tiene tres fases: 1. Formación en Musikene a un grupo de profesores, enfermeras y alumnos voluntarios.2.Trabajo de estos grupos de personas con pacientes. 3. Evaluación de todo este proceso con la elaboración de un proyecto de investigación. Este primer curso se realizará durante los meses de enero, febrero, marzo y abril.

- Cápsulas musicales. Conciertos de pequeño formato en el Oncológico abiertos a todo el mundo y de libre asistencia. Se celebrarán cuatro conciertos matinales durante los meses de diciembre, enero, febrero y mayo, por la mañana, en fechas por concretar.

El director general de Donostia San Sebastián 2016, Pablo Berástegui, ha remitido un mensaje en el que ha expuesto las razones por las que DSS2016 apoya el proyecto, básicamente por los valores que comparte con la capitalidad cultural.

Otros detalles del proyecto, con ejemplos y música, han sido expuestos por los profesores de Musikene Mari Jose Aramberri y Antonio Domingo.