La programación de ocio y cultura de la Obra Social de Kutxa, las tradicionales Aulas Kutxa Kultur abren el lunes el periodo de inscripción para unas actividades que arrancarán a finales de septiembre y se prolongarán hasta la primavera de 2018. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 18 de septiembre.

La amplia programación de Aulas Kutxa Kultur propone actividades relacionadas con el medio ambiente y los hábitos saludables (yoga, pilates), con la creación artística (fotografía, bisutería), con las artes literarias (talleres de narrativa), con la calidad de vida y el desarrollo personal (desde el ajedrez hasta la risoterapia), con la danza y el teatro, la gastronomía, los idiomas, las nuevas tecnologías, la informática y las comunicaciones, dibujo y pintura, salud y bienestar, yoga, manualidades, confección textil, diseño... y una extensa batería de conferencias, agrupadas en ciclos, sobre temas muy diferentes.

Tras la exposición Gente del Po de Begoña Zubero la sala Artegunea acoge una propuesta de alta calidad del fotógrafo Chema Madoz que ha sido comisariada por Oliva María Rubio.

Ars combinatoria, producida junto con La Fábrica, presenta un extenso recorrido por el trabajo de Chema Madoz. Aborda la trayectoria del artista en su conjunto, ofreciendo una amplia panorámica de los diversos estadios por lo que ha pasado su obra hasta el momento, así como de su evolución y el cambio de los objetos que han llamado su atención.

Nos complace comunicar que hemos completado la selección de bandas para participar en el programa de Residencias Kutxa Kultur Musika 2017.

Una vez cerrado el plazo de admisión, han sido 40 las propuestas presentadas a la convocatoria, todas ellas de artistas guipuzcoanos.

Nos ha sorprendido gratamente la calidad de las propuestas. Este año nos hemos encontrado con muchos proyectos de autor, personales, con carisma… Muchas bandas que han definido su música de forma contemporánea, alejándose de los patrones clásicos…

Tras el éxito del pasado curso, el programa Kutxa Kultur Moda vuelve a abrir su espacio en las instalaciones de Tabakalera al que podrán acceder seis nuevos diseñadores que apuesten por convivir, compartir, y que valoren la colaboración y la conexión con otros agentes como fuente de creación.

Kutxa Kultur Moda, que ha concebido el lugar como punto de encuentro de diseñadores emergentes y amateurs, entre otras cosas ofrecerá cursos, charlas y, sobre todo, activará todo tipo de acciones que fomenten la difusión del talento, de los diseñadores en este caso, en Gipuzkoa.

Los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún convocados por Kutxa Fundazioa en su 42 edición presentan, al cierre del plazo de recepción de originales, una participación récord en varias de sus modalidades. Así ha sido, de manera destacada, en novela en euskera y poesía en castellano.

En total, se han recibido 448 obras originales, de las que más de la mitad, 228, corresponden a novela en castellano. La procedencia geográfica de las novelas a concurso la encabeza, por primera vez en este certamen, Madrid, con 45 trabajos, seguido por la Comunidad Autónoma Vasca, con 36 trabajos. También es notable la aportación desde Andalucía y Cataluña, con 32 y 22 novelas respectivamente. Del extranjero han llegado 20 originales, con Argentina, Chile y México a la cabeza, aunque con participación también de países como Israel, Estados Unidos, Francia o Suecia.

El próximo domingo, 11 junio, se celebrará en Zubieta Real Sociedad Fundazioaren Eguna y por tercera vez Gipuzkoa Solidarioa participará en la iniciativa organizando diversas actividades. Una decena de asociaciones de la red Gipuzkoa Solidarioa nos ofrecerá la oportunidad inmejorable de conocer sus actividades: AFAGI, Begisare, GENE, Camelamos Adiquerar, AGE, Gorren Elkartea/Asociación de Personas Sordas de Gipuzkoa, Asociación Chernobil elkartea, ASOCIDE, Jatorkin y GIELMAR.

La sala Kubo-kutxa de San Sebastián presenta la exposición antológica Balerdi (1934-1992) del 9 de junio al 24 de septiembre de 2017. Comisariada por Javier Viar Olloqui, director hasta este año del Museo de Bellas Artes de Bilbao y conocedor profundo de la obra del artista, la exposición pretende ser un homenaje al artista en su ciudad natal 25 años después de su fallecimiento.

La exposición muestra 98 obras de este prolífico autor, incluyendo óleos, dibujos, sus conocidas “tizas”, y la película Homenaje a Tarzán I: La cazadora inconsciente. Creador apasionado, impulsivo, lleno de energía las obras de Rafael Ruiz Balerdi, llenas de color, nos permiten imaginar sus gestos, sus trazos, su movimiento. El ritmo que se aprecia en sus composiciones es reflejo de su interés por la música.

Kutxa Kultur Musika es un programa promovido por Kutxa Fundazioa de residencias artísticas en el ámbito de la música que nació con la vocación de impulsar el crecimiento y desarrollo profesional de bandas o solistas emergentes de nuestro territorio y que viene desarrollándose desde 2013. En 2016 con la incorporación de Kutxa Kultur a Tabakalera, este programa se ha intensificado con nuevas acciones y la incorporación de un espacio propio.

En esta quinta edición podrán tomar parte en esta convocatoria todas las bandas o solistas guipuzcoanos, que no tengan un contrato discográfico en vigor, aunque no es motivo de exclusión cualquier contrato de colaboración, autoproducción o de licencia en vigor.

Kutxa Kultur Enea, el espacio de coworking cultural de la Obra Social de Kutxa en Tabakalera que lleva en funcionamiento desde abril de 2016, abre una nueva convocatoria con el fin de conocer nuevos proyectos culturales que se estén desarrollando en Gipuzkoa y ofrecerles la oportunidad de continuar trabajándolos en Tabakalera, el ecosistema cultural más importante del territorio.

Veinticuatro creadores de los ámbitos del diseño para moda y artesanía protagonizarán el mercado “Gold” que se celebrará este fin de semana en la Kutxa Plaza en la cuarta planta del edificio Tabakalera. El sábado de 11.00 a 21.00 y el domingo de 11.00 a 20.00.

Este es el segundo de estas características, tras el éxito alcanzado con el mercado “White”, con el objetivo de ser soporte desde el que mostrar productos diseñados y producidos por artistas de Gipuzkoa. En colaboración con Undermount, creadores de los ámbitos de joyería, moda, bolsos, muebles, punto, estampación, complementos, moda infantil, gráfica..., exhibirán sus productos y los venderán al público.

Además, las intervenciones de Dj’s y varias performances en directo amenizarán el mercado. Los Dj’s intervendrán a las 12.30 y las 18.30, los dos días. Las performances tendrán lugar a las 13.00 y a las 18.00 el sábado y a las 12.00 y a las 18.00 el domingo.

...

Tras la exposición Alberto Schommer…hacia la modernidad, la sala Kutxa Kultur Artegunea acoge una propuesta de alta calidad de la fotógrafa Begoña Zubero. Se trata de un acercamiento entre personal y documental al paisaje natural y humano entorno al río Po (Italia).

Gente del Po es un hito más en la línea de exposición trazada para la sala, centrada en la fotografía. Un arte al que Kutxa Fundazioa ha prestado siempre una especial atención y dedicado recursos a su recuperación, conservación y difusión, a través de Fototeka Kutxa y de la programación de sus salas de exposiciones.

Kutxa Kultur Plaza se transformará el sábado 25, a las 20.30, en una pasarela de moda por la que desfilarán los modelos creados por los diseñadores residentes del programa Kutxa Kultur Moda. Los diseñadores que exhibirán sus creaciones son: Saioa Matxain, Miguel Ángel Arone, Goiuri Unanue, Inge Zubeldia, Julen Linde y Elena Silvestre.

Estos creadores de moda, que durante un año disponen de un espacio propio en las instalaciones de Tabakalera que comparten con otros diseñadores en una apuesta común por convivir y colaborar como fuente de creación, fueron seleccionados en otoño pasado por un jurado constituido a este efecto.

El próximo domingo, cuando aproximadamente 40.000 personas hayan visitado en la sala Artegunea de Kutxa, en el edificio Tabakalera, la exposición fotográfica Alberto Schommer…hacia la modernidad, se clausurará la muestra inaugurada en diciembre pasado.

Alberto Schommer es uno de los referentes más importantes en la fotografía de este país. Todo su trabajo se ha caracterizado por una poderosa personalidad y una constante voluntad de ruptura formal que le ha llevado a explorar todo tipo de territorios estéticos. Con esta exposición, Artegunea dio comienzo a una programación que la sala dedicará este año íntegramente a la fotografía. Próximamente llegará una muestra de la fotógrafa bilbaína Begoña Zubero.

San Sebastián, 28 de febrero de 2017. El ciclo de Música de Cámara llega a su octava edición con una importante novedad: cambia su tradicional marco de la calle Andia por la sede del Orfeón Donostiarra, en el número 6 de la calle San Juan, en la Parte Vieja. El ciclo de Música de Cámara, el único de su naturaleza que se celebra en Euskadi, que promueve y organiza la Obra Social de Kutxa cuenta con la colaboración de Musikene y de Donostia Musika y ahora también del Orfeón Donostiarra.

San Sebastián, 27 de febrero de 2017. Kutxa va a colaborar con Nesplora en una ambiciosa experiencia de realidad virtual que pretende llevar a cabo con ciudadanos adultos.

Nesplora trabaja en el proyecto de investigación VRMIND (cofinanciado por la Comisión Europea bajo el programa H2020) para la creación de herramientas de evaluación de procesos cognitivos como la memoria, atención, etc, en soporte de realidad virtual.

Actualmente se está desarrollando un test para la evaluación de los procesos atencionales y de memoria en mayores de 16 años. Los voluntarios que participan en la investigación de Nesplora prueban durante 20 minutos las gafas en realidad virtual, un tiempo en el que puede analizarse su atención sostenida, la atención auditiva y visual, su impulsividad, su actividad motora, así como su tendencia a la distracción y velocidad de procesamiento.