Los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún convocados por Kutxa Fundazioa en su 42 edición presentan, al cierre del plazo de recepción de originales, una participación récord en varias de sus modalidades. Así ha sido, de manera destacada, en novela en euskera y poesía en castellano.
En total, se han recibido 448 obras originales, de las que más de la mitad, 228, corresponden a novela en castellano. La procedencia geográfica de las novelas a concurso la encabeza, por primera vez en este certamen, Madrid, con 45 trabajos, seguido por la Comunidad Autónoma Vasca, con 36 trabajos. También es notable la aportación desde Andalucía y Cataluña, con 32 y 22 novelas respectivamente. Del extranjero han llegado 20 originales, con Argentina, Chile y México a la cabeza, aunque con participación también de países como Israel, Estados Unidos, Francia o Suecia.
Poesía en castellano, con 186 trabajos, es la segunda de las modalidades en número total. También es Madrid, con 39 poemarios, quien más aporta, seguido por Euskadi, con 27, y por Andalucía, con 26. El origen de las 27 obras que han llegado del extranjero es variado, aunque desde México y Cuba es desde donde más poemarios se han recibido. También participan Alemania e Israel.
Las novelas presentadas en euskera han sido 18, seis más que en la anterior edición, 17 de Gipuzkoa y una de Navarra.
Entre los 16 poemarios que optarán al premio de poesía en euskera, 9 proceden de Gipuzkoa, 5 de Bizkaia, uno de Álava y uno de Navarra.
Además de recuperar estos prestigiosos premios, Kutxa Fundazioa ha recuperado para los mismos a la mayor parte de los jurados que tan decisivamente han contribuido a la reputación de este certamen que pretende el fomento de la creación y difusión literarias.
De acuerdo con las bases del certamen, que se hicieron públicas el pasado 1 de febrero, el premio para poesía, obras con libertad de rima, medida y temática con una extensión mínima de 800 versos, es de 15.000 euros y trofeo. Para novela, trabajos de temática y narración libres, con una extensión mínima de 150 folios, el premio es de 25.000 euros y trofeo. Los premios están exentos de IRPF por concesión de la Diputación Foral.
La proclamación de los trabajos ganadores tendrá lugar en el Ayuntamiento de Irun el 23 de septiembre de 2017. En este acto se anunciará la fecha de entrega de los premios.