Una iniciativa de Kutxa Fundazioa dirigida a jóvenes mayores de 12 años, cuyo objetivo es fomentar el ocio cultural activo en este colectivo.

Con ocio activo nos referimos a un ocio donde los/las adolescentes, más allá de ser consumidores pasivos, se convierten en protagonistas, siendo parte activa de las propuestas de ocio. Y con ocio cultural nos referimos a cultura entendida en el sentido más amplio de la palabra, englobando diversos aspectos: música, deporte, danza, alimentación, cocina, solidaridad, tecnología, sostenibilidad, audiovisuales...

BANDA IZANEZBERDIN web 01


Para ello la iniciativa dispone de dos líneas de trabajo: una plataforma de oportunidad al talento y un abanico de propuestas participativas de ocio cultural activo.

Plataforma de oportunidad al talento

La plataforma de oportunidad al talento se centra, por un lado, en ofrecer un foro donde compartir el talento, y por otro, en visibilizar dicho talento ofreciendo un espacio único y exclusivo en los eventos culturales más destacados de Gipuzkoa, donde adolescentes #izanezberdin tienen la oportunidad de mostrar sus capacidades artísticas.

En este momento la plataforma se centra en la música, los audiovisuales y la danza.


Propuestas participativas de ocio cultural activo

Con un diseño actual, se proponen actividades que combinan los diferentes aspectos de la cultura antes mencionados, haciendo que éstos formen parte del ocio juvenil de forma transversal.

Una herramienta útil para ello son las MasterClass aplicadas a cualquiera de los aspectos culturales: una combinación acertada para poder profundizar las inquietudes de una manera muy práctica y real. Personas referentes y con experiencias exclusivas comparten su realidad, ayudan a los/las participantes a dar los primeros pasos que ellas mismas dieron en los inicios de su recorrido, y conversan animadamente para saciar la curiosidad de los/las adolescentes.

izanezberdin banda

 

#izanGood

#izanGood es una iniciativa dentro de su programa #izanezberdin. Dirigida a los y las adolescentes, pretende concienciar sobre la importancia que tiene la alimentación y la hidratación en esta etapa de la vida, la adolescencia y, por supuesto, en las siguientes por llegar.

La adolescencia queda enmarcada en un complicado proceso de crecimiento y de desarrollo dinámico, así como de una composición corporal muy compleja.
El cuerpo se compone básicamente de agua, hueso, músculo y grasa, y el óptimo equilibrio entre estos cuatro componentes viene determinado de forma significativa por la herencia, el género y las hormonas. Sin embargo, no se deben descartar factores ambientales como los hábitos alimentarios y la actividad física.

Por lo tanto, destacamos que la alimentación, la hidratación y la actividad física contribuyen a lograr con éxito un estado de bienestar físico, funcional y emocional.

En las últimas décadas hemos sido testigos de grandes cambios sociales que han repercutido enormemente sobre el tipo de alimentación de nuestra población y en especial, entre los más jóvenes. El padrón alimentario tradicional ha sido reemplazado por dietas con más grasas y azúcares añadidos en los alimentos, a lo que se ha unido un insuficiente consumo de frutas y verduras. Además, debemos subrayar la actual coexistencia de una superabundancia de alimentos de gran atractivo y enorme densidad calórica, con un modelo dictatorial de belleza que pueden provocar una toma de decisiones poco saludables en relación a la alimentación y la actividad física entre los más jóvenes.

Por todo ello, #izanezberdin definirá a través de su programa #izanGood que enseñar a comer es enseñar a crecer y a vivir.

 

¿Cómo?

#izanGood se basa en estos conceptos clave:

PREPÁRATE PARA... Empezar bien el día con un desayuno completo, con tiempo y en compañía.

DURANTE TAMBIÉN... La hidratación también es salud. Agua como opción indiscutible para hidratarnos durante el día y, cuando las mañanas o las tardes son largas, planificar la toma de un buen tentempié es fundamental.

RECUPÉRATE CON... Tras una mañana o tarde de estudio o diversión, nada mejor que recuperarse con una comida suficiente, completa, variada y muy apetecible siguiendo las recomendaciones del plato saludable #izanGood.

SOSTENIBLE PUNTO A PUNTO... 10 pasos para mejorar la sostenibilidad alimentaria en el planeta. Consulta el decálogo para la alimentación sostenible.

 

 

Las niñas y niños alérgicos se exponen a importantes riesgos al comer fuera de casa...leer más


Contacto

Kutxa Kultur (4ª planta, edificio Tabakalera). Plaza de las cigarreras, 1. 20012. Donostia / San Sebastián.


T- [+34] 943 251910  ¦  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  ¦  Facebook  ¦  Instagram