Un año más regresa a su escenario del salón de actos de Kutxa (c/Andia de Donostia) el ciclo de Música de Cámara que promueve y organiza la Obra Social de Kutxa con la colaboración de Musikene, Donostia Musika y El Diario Vasco. La séptima edición del ciclo repite el exitoso modelo experimentado los dos años anteriores, por cuanto los conciertos tendrán lugar los viernes, con una pequeña modificación: tendrán lugar a las 19.30 horas. Como siempre, la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.

El séptimo ciclo de Música de Cámara comienza este viernes, 12 de febrero, con la actuación del “Ensemble de saxos”, una formación viva que cada año se nutre de los alumnos integrantes del Aula de Saxofón del Centro Superior de Música del País Vasco. Dirigido en la mayor parte de su existencia por el profesor Eric Devallon, en la actualidad es comandado por los también profesores e intérpretes Thomas Barthelemy y Miguel Ángel Lorente. La formación abarca un repertorio que va desde las transcripciones barrocas, clásicas o románticas hasta la música de nuestros días.

Los componentes del Ensemble que actuará en el salón de actos de kutxa son María Luzuriaga y Adrián Carro (saxofón soprano); Koen Van de Velde y Xabier Oruesagasti (saxofón alto); Miguel Ángel Lorente y Catalina Sánchez (saxofón tenor); Ángel Hernández y Barthelemy Thomas (saxofón baryton) y Víctor Moreno (saxofón bajo). Su propuesta musical va de Bach a Britten, con Haydn, Dukas, Chopin y Turina; del barroco al siglo XX pasando por el clasicismo, el romanticismo, el nacionalismo y el impresionismo e cada uno de los maestros a los que interpretarán.

El VII ciclo de Música de Cámara continuará el día 4 de marzo, con una sesión que compartirán dos cuartetos: el Kairos y el Köner, con obras de Mendelssohn y Schubert. Vendrán luego, el 22 de abril, un Ensemble de Viento con música de Mozart, al que sucederá el 6 de mayo el Sexteto Kandinsky para finalizar, el 27 de mayo, con un trío.

Todos los conciertos de Música de Cámara celebrados en los últimos años con este formato vienen llenando la sala Andia, que en cada edición acoge a unas 1.300 personas que disfrutan de esta música de jóvenes intérpretes en el salón de actos de kutxa.