La histórica y estrecha relación de Kutxa Fundazioa con las actividades del Topic de Tolosa se pone de manifiesto una vez más en el Titirijai que empieza este sábado y hasta el 4 de diciembre ofrecerá 50 representaciones con origen en 17 países. El programa Gaztedi de Kutxa sortea entradas para asistir a tres de los espectáculos de marionetas dirigidos especialmente al público infantil: el sábado a las 20.00, se representa la obra “Hariak”; el domingo, a las 17.00, en el teatro Leidor, “Solos” y a las 18,30, “El clown y su familia”.


Entra AQUÍ al facebook de izanezberdin

 

<< Sábado 26 de noviembre, 20:00
<< Hariak. Compañía: ERTZA

“HARIAK” (HILOS), es una obra multidisciplinar creada a partir de las experiencias de gente que ha visto cómo los hilos que sostenían sus vidas se han quebrado repentinemente, teniendo que comenzar una nueva vida desde cero. Danza contemporánea, manipulación de marionetas de tamaño real y textos, se conjugan para contar historias de verdad, de gente de verdad.

 

<< Domingo, 27 de noviembre, 17:00
<< Solos. Compañía YMEDIO

Solos es una mirada, cómica y entrañable, por el ojo de la cerradura de la casa de uno de tantos ancianos invisibles.

Una vieja radio consuela los rutinarios días de Aurelio. Han pasado muchos años desde que salió la última hornada de magdalenas de su panadería, un par de semanas desde que pisó la calle por última vez y apenas un instante desde que no recuerda lo que había olvidado. Sin darse cuenta ha despertado la voz dormida de los objetos que, animados por su delirio, se disfrazan de marionetas para contarle sus secretos.

Un poético espectáculo para reírse de la vida.

 

<< Domingo 27 de noviembre, 18:30
<< El Clown y su familia. Compañía: ATELIER 313

¿Quiénes son los hijos del Payaso, del Artista que presenta su arte ante pequeños y grandes, ante pobres y ricos, en un escenario o en una plaza? ¿Quién le da tantos problemas y, a la vez, es su fuente más grande de amor y de inspiración? ¡Los muñecos, claro! Son los únicos que pueden ser tan ingenuos y hacer reír tanto, tan seguros de sí mismos y tan patanes, tan sinceros y cariñosos, como lo es su creador y progenitor: el Payaso. Los muñecos que los niños consideran ya amigos suyos, y el Payaso, del que, tanto los pequeños, como los grandes, saben que es un bonachón malogrado, ingenuo y algo despistado, pero amigo de todos, sobre todo de los peques.