Un año más regresa a su escenario del salón de actos de Kutxa (c/Andia de Donostia) el ciclo de Música de Cámara que promueve y organiza la Obra Social de Kutxa con la colaboración de Musikene, Donostia Musika y El Diario Vasco.
Salón de Actos Kutxa (C/Andia, s.n. San Sebastián)
Viernes, 19:30
Entrada libre hasta completar el aforo
4 de Marzo_ Cuarteto Kairos y Cuarteto Köner
Música de Félix Mendelssohn y del alemán Franz Schubert.
Ficha artística del Cuarteto Kairos
Formado por Marta Peño Arcenillas y Joaquín Arias Fernández (Violines), Elisabeth Plaza Serrano (Viola) y Maialen Eguiazabal Arruabarrena (Violoncello), se crea en septiembre del 2014 bajo la tutela de Andoni Mercero en el Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene”.
Sus miembros han recibido clases magistrales de prestigiosos solistas de talla internacional como Daniel Dodds, Mimi Zweig, Vera Martínez Mehner, Rainer Schmidt, Kennedy Moretti, Oliver Wille, Peter Bruns, Enrico Dindo, Pauline Sachser o Jennifer Stumm, así como de agrupaciones camerísticas como el Cuarteto Quiroga o Kuss Quartet.
Compaginan su actividad como cuarteto de cuerda con su desarrollo individual como solistas con los profesores Keiko Wataya e Izaskun Etxebeste (Violín), Eve Wickert y Natasha Tchitch (Viola) y Asier Polo y María Casado (Violoncello), y han sido premiados en concursos nacionales e internacionales de ciudades como Madrid, Llanes, Oviedo, Oslo o París.
Ficha artística del Cuarteto Köner
El Cuarteto Köner, formado por Lidia Sierra, Lou Delebecque, Cristina Santos y Carlos Vesperinas, se forma en septiembre del año 2015 bajo la tutela del maestro Andoni Mercero en Musikene, Centro de Música del País Vasco.
Como agrupación han recibido consejo de la prestigiosa violista Lise Berthaud.
El interés de sus componentes por el repertorio de cámara les ha llevado a participar en recitales y ciclos de cámara alrededor de la geografía española y en el extranjero, ampliando así su labor camerística en otras formaciones.
Sus miembros han recibido consejos de prestigiosos solistas de la talla de Gerard Caussé, Emile Cantor, Yuval Goltigovich, María de Macedo, Troels Svane, Bartosz Bryla, Anne-Marie Regnault y Marianne Piketty.
Compaginan su actividad en música de cámara con su desarrollo individual como solistas con los profesores Catalin Bucataru (violín), Keiko Wataya (violín), Eve Wickert y Natasha Tchitch (viola) y Damián Martínez Marco (violonchelo).
En 2016 han sido seleccionados para participar en el Ciclo de Jóvenes Intérpretes Música Teresa Berganza.
Siguientes conciertos:
- 22 de abril. Ensemble de Viento, con música de Mozart.
- 6 de mayo. Sexteto Kandinsky.
- 27 de mayo. Trío.
Todos los conciertos de Música de Cámara celebrados en los últimos años con este formato vienen llenando la sala Andia, que en cada edición acoge a unas 1.300 personas que disfrutan de esta música de jóvenes intérpretes en el Salón de Actos de Kutxa.