Kutxa Kultur Plaza se transformó el sábado en una pasarela de moda por la que desfilaron los modelos creados por los diseñadores residentes del programa Kutxa Kultur Moda: Marta Arribas, Gino Rojas, Clara Virgili, Nuria De Oliveira y Samuel Prince.

Estos creadores de moda, que durante un año disponen de un espacio propio en las instalaciones de Tabakalera que comparten con otros diseñadores en una apuesta común por convivir y colaborar como fuente de creación, fueron seleccionados en otoño pasado por un jurado constituido a este efecto.

Además, con motivo del 160 aniversario de Boinas Elosegui, Kutxa Kultur Moda realizó un homenaje a la empresa a través de un desfile integrado en el de presentación de los diseñadores y que quiso resaltar que la txapela es a su vez tradición y modernidad, es un clásico pero es vanguardia, un complemento muy actual.

Flickr Suite Plugin ERROR! Flickr API Error: - "Photoset not found"
Fotografías: Niko Iturralde

Los cinco creadores-residentes

Marta Arribas. Graduada por la universidad Felicidad Duce/LCI Barcelona, especializada en diseño y patronaje. En un futuro quiere adentrarse en el mundo nupcial que es el que le suscita más inquietudes. Hizo sus prácticas en el atelier nupcial Otaduy– Barcelona. Amante de la naturaleza, se inspira para crear en diferentes formas y patrones utilizando el moulage y el patronaje tradicional y jugando así con los volúmenes, la silueta y el color, consiguiendo un estilo orgánico, moderno y sofisticado.

Gino Rojas. Creativo de origen peruano, inició sus estudios en el Centro de Altos Estudios de la Moda en Lima-Perú, desarrollando su potencial como diseñador de moda y utilizándolo como instrumento artístico y más concretamente “escultórico”. Para reflejar su imaginario, se sirve de tejidos comúnmente asociados a “prendas masculinas” para crear, patronar y confeccionar sin demasiado interés en poner etiquetas de género a sus prendas.

Clara Virgili. Diseñadora catalana afincada en Donostia. Para ella el diseño es un proceso artístico y creativo. En cada una de sus colecciones estudia un concepto o un tema de donde surgen nuevas ideas, detalles y formas. Experimenta con el patronaje, con las texturas y costuras. En 2011 fue una de las fundadoras de la firma Numeronueve, premiada en múltiples ocasiones por su creatividad y originalidad. En su proyecto actual sigue creciendo, experimentando y desarrollando sus propias colecciones.

Nuria De Oliveira. Después de pasar por diversas épocas y estilos debido al desarrollo de sus diferentes estudios en arte y moda, en este momento se encuentra trabajando el Prêt-à-porter, no obstante, siempre que el tiempo se lo permite, se vuelca en el mundo nupcial. De esta manera, transitando por su recorrido, genera prendas donde descontextualiza el uso habitual que se les da a esos materiales. Puede proponer la pana o la lana en la sobriedad que parece requiere el momento nupcial, como puede hacer que funcione el jacquard o damasco en el Ready-to-wear.

Samuel Prince. ¿Sabes el cosquilleo que se siente cuando se duerme un pie? Pues este diseñador cree que está hecho de algo así. Es también graduado en Diseño, pero para él, la moda es algo más. O algo menos, si menos es más. Es el reflejo de hoy, de Instagram, de la parada de bus. El futuro es feminista. Samuel Prince aboga por la muerte del género y trabaja el genderless. Para él, el mainstream es la auténtica corriente.