Sesiones de filosofía para niños y niñas “Investigar pensando”.
Los más pequeños son pensadores natos.
Estas sesiones se proponen alentar esa característica propia de la infancia. De forma lúdica, en un ambiente agradable, se incitará el diálogo filosófico, la comunicación con empatía y respeto. Esta metodología, innovadora en nuestro entorno, utiliza arte, juegos o literatura, entre otros, para abrir la senda del diálogo.
Estas sesiones se proponen alentar esas características propias de la infancia. De forma lúdica, en un ambiente tranquilo e íntimo, se facilitará el diálogo filosófico, que es la forma de comunicarse con empatía y respeto. Pensando, escuchando a los demás, compartiendo opiniones con el grupo, explorarán e investigarán en torno al mundo de las ideas. Esta metodología, innovadora en nuestro entorno, utiliza arte, juegos o literatura, entre otros recursos, para abrir la senda del diálogo.
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA:
- Ofrecer y pedir argumentos en el contexto del diálogo
- Formulación filosófica de las preguntas
- Escuchar, respetar, mostrar empatía
- Formular hipótesis
- Llegar a conclusiones
- Organizar y expresar ideas a través del criterio propio
- Reflexionar ante distintas posibilidades
- Utilizar la imaginación moral para la resolución de problemas
En la última sesión, padres y madres recibirán herramientas para aprender a filosofar en familia.
SESIÓN PARA PADRES/MADRES
Para que los pasos que van a dar en estas sesiones tengan continuidad en casa, hemos diseñado una sesión dirigida a padres/madres, que se celebrará el 16 de diciembre, bajo el título “Aprender a pensar juntos”. Mediante esta actividad, tendréis ocasión de descubrir algunos de los recursos lúdicos, creativos y reflexivos que existen en torno a la propuesta de Filosofía para Niños. Así como incorporar ideas útiles para desarrollar en familia.
- ¿Te interesa descubrir…?
- ¿Qué es un diálogo filosófico?
- ¿Cómo favorecer un pensamiento reflexivo, autónomo y creativo?
- ¿Qué recursos existen en torno a esta propuesta?
- ¿Qué significa comunicarnos de manera empática?
Dirigido a: Niñas y niños de 7-10 años
Fechas: 30 de septiembre; 7 y 21 de octubre; 4 y 18 de noviembre; 2 y 16 de diciembre (la última sesión está dirigida a padres/madres)
Lugar: Kutxa Kultur (edificio Tabakalera, planta 4)
Idioma: Euskera
Horario: De 17.00 a 18.30
Precio: 30€
Inscripciones y más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Antes del 20 de septiembre. Plazas limitadas