Músicas medievales de Euskal Herria, nuevas creaciones e improvisación en el innovador concierto que en esta edición de su 25 aniversario proponen las Matinées de Miramón que patrocina Kutxa Fundazioa. El proyecto "Bertso berriyak jartzera nua", fusión entre lo tradicional, lo clásico y lo contemporáneo, que hunde sus raíces en el acervo cultural vasco, combina piezas renacentistas y barrocas con nuevas creaciones. Un trío de cuerda (el trío Sincronía, formado por miembros de la OSE) y piano, música electrónica y la bertsolari Maialen Lujanbio como eje.

 
Bertso berriyak jartzera nua

Las Matinées de Miramón han promovido el proyecto "Bertso berriyak jartzera nua", una suerte de fusión entre lo tradicional, lo clásico y lo contemporáneo, que hunde sus raíces en el acervo cultural vasco. Uno de sus artífices, el compositor Mikel Chamizo lo define como "un salto al vacío desde la bertsolaritza a la música clásica (y viceversa). El espectáculo combina piezas renacentistas y barrocas con nuevas creaciones; cinco experimentos sonoros para los que se valdrá de un trío de cuerda (el trío Sincronía, formado por miembros de la OSE) y piano, así como de los recursos de la música electrónica. La bertsolari Maialen Lujanbio será el eje fundamental de este ejercicio.

 

Sábado, 8 de abril // 11:00
Lugar: Sede de la Orquestra
Patrocina: Kutxa Fundazioa

 

Ficha artística

  • Maialen Rezabal, violín
  • Beatriz Linares, violonchelo
    (miembros OSE)
  • Pedro José Rodríguez, piano/clave
  • Maialen Lujanbio, bertsolari
  • Mikel Chamizo, compositor/música electrónica

Programa

  • Músicas medievales de Euskal Herria, nuevas creaciones e improvisación

Orquesta Sinfónica de Euskadi 

Miramon Pasealekua, nº 124. 20014 San Sebastián

T- [+34] 943 013 232  ¦  www.euskadikoorkestra.eus