Eureka!ZientziaMuseoa inaugura este sábado la exposición temporal “Plastihistoria de la Ciencia” con la que quiere enseñar al público de forma divertida algunos de los descubrimientos e inventos que han cambiado la historia del ser humano a través de personajes y detalladas escenas realizadas con plastilina. Entre los 20 dioramas que se podrán visitar en la sala Newton del museo hay figuras como Charles Darwin, Marie Curie, Albert Einstein o Leonardo Da Vinci. La muestra está producida por la Fundación Educa.
Plastihistoria de la Ciencia llegará a Eureka! Zientzia Museoa para despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones y homenajear a aquellos que luchan por defender el conocimiento e impulsar el desarrollo de la ciencia. Hasta el 15 de enero, los niños podrán descubrir nuevos ídolos y los mayores reencontrarse con la plastilina y evocar sus recuerdos de infancia.
Entre los 20 dioramas que se podrán visitar en la sala Newton del Museo de Ciencia Eureka!, se encuentran figuras de célebres científicos como Charles Darwin, Marie Curie, Albert Einstein o Leonardo Da Vinci. Las representaciones escenifican hallazgos de diferentes disciplinas científicas que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad.
Esta exposición, dirigida a todos los públicos, ya ha recorrido distintas ciudades de la geografía española desde su creación en el 2013. La Fundación Educa, impulsora de este proyecto didáctico, tiene un carácter privado, independiente y sin ánimo de lucro. Desempeña un papel fundamental en la formación educativa y pedagógica de niños y jóvenes y cuenta con la participación tanto de los destinatarios de los proyectos como de voluntarios.
La entrada a la exposición es libre y su horario es el siguiente:
Lunes a viernes de 10:00h. a 19:00h.
Fines de semana y festivos de 11:00h. a 20:00h.