ANIMALIA de Eureka! Zientzia Museoa, es una sala en la que están recreados tres ambientes: la selva tropical, el desierto y el mar mediante una balsa marina. En estos ambientes singulares los visitantes podrán conocer a distintos animales representativos de cada uno de los ecosistemas, en una instalación que ocupa 260 m2.
Mediante esta exposición que tiene carácter permanente, el museo busca mejorar la actitud que tenemos frente a los animales y su medio ambiente tenemos y evitar nuestros malos hábitos causados por desconocimiento.
Destacamos de entre todos los animales a los siguientes ejemplares:
- Por su tamaño, a la serpiente pitón albina: Aunque se trata de un ejemplar joven, cuando crezca podrá llegar a medir 7 metros y pesar 150 kilos de peso.
- Por el potencial de su toxina, a la rana dorada. Esta sea quizás la especie más llamativa de la exposición, al contar con un colorido amarillo muy intenso que avisa del peligro que supone el contacto directo con ella. Un gramo de la toxina que tiene su veneno podría matar a 100.000 personas. Es sin duda el veneno más fuerte que podremos encontrar en la naturaleza.
- Por lo singular de su estrategia de pesca, a la tortuga caimán. Es carnívora y tiene adaptada su legua simulando dos gusanos que utiliza literalmente para “pescar” a los peces, que se acercan a sus fauces, al pensar que son lombrices.
- Por su capacidad para colgarse de maneras inverosímiles, al camaleón pantera. Destaca por su colorido azul intenso su cola prensil y por la disposición de sus dedos enfrentados que le permiten hacer pinza y sujetarse en posiciones imposibles a las ramas.
- Por la suavidad de su piel, al geco leopardo. Es un lagarto de grandes dimensiones que encontraremos en zonas áridas de oriente medio, desde Irán hasta Paquistán. Su piel es sorprendentemente suave.
- Por su singular forma de poder reproducirse, al pez Freddy. Las hembras de esta especie, cuando la situación ambiental así lo requiere, pueden convertirse en machos, generalmente por motivos reproductivos.
Eureka! Zientzia Museoa
Paseo Mikeletegi, 43-45. 20009 San Sebatián
T- [+34] 943 012 478 ¦ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.eurekamuseoa.es