Kutxa Ekogunea propone para la mañana del próximo miércoles un nuevo encuentro Ekopolis, que abordará las estructuras de madera en el que se pondrá de manifiesto que la edificación en madera ha superado ya muchos de los inconvenientes que se le achacaban y es, cada vez, una solución más aplicada y mucho más sostenible. Resulta una alternativa también económica. Por otra parte, Ekogunea ha obtenido recientemente el nivel máximo del Certificado Bai Euskarari: el reconocimiento “Zerbitzua eta Lana euskaraz”.

La certificación Bai Euskarari es una herramienta mediante la cual las empresas, comercios y todo tipo de entidades muestran a la sociedad la labor realizada en la normalización de la lengua vasca, el euskara, y su principal objetivo es reconocer el esfuerzo y el compromiso de las entidades, ofreciéndoles para ello un símbolo distintivo que acredita públicamente su labor.

Siguiendo las directrices de la Política Lingüística basada en la ecología de las lenguas, Ekogunea ha obtenido el nivel máximo de reconocimiento “Zerbitzua eta Lana euskaraz”. Kutxa Ekogunea obtuvo el nivel de acreditación medio de “Zerbitzua euskaraz” en 2014 y, desde entonces, además de ofrecer su servicio en euskara, ha pasado a trabajar también en euskara.