Las vías por explorar nuevos modelos educativos siguen muy abiertas. El objetivo reside en desarrollar métodos que doten a al alumnado de herramientas para su desarrollo social, emocional y cognitivo desde muy temprana edad. Con esa meta trabajan Kutxa Ekogunea, el Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco y los centros educativos Langile, en Hernani, y Amara Berri, de San Sebastián.
Hace tiempo que Kutxa Ekogunea se planteó apostar por un proyecto educativo realmente “transformador”, testado durante décadas en otros países europeos y con unos resultados realmente sorprendentes. Es un proyecto que convierte el bosque o la naturaleza más cercana en contexto educativo para los más pequeños: el proyecto basoeskola.
Desde entonces Kutxa Ekogunea ha ido informándose sobre las diferentes líneas de Educación Infantil en la naturaleza existentes en Europa, ha propiciado la formación de técnicos y profesores, ha conseguido ilusionar a profesores y familias, convertidos hoy en los mejores defensores de esta iniciativa y ha ido realizando una labor pedagógica y comunicativa con el fin de dar a conocer a la ciudadanía de que los menores pueden desarrollarse social, emocional y cognitivamente de una manera más efectiva, autónoma y sana.
El proyecto se encuentra avanzado y ya se está realizando un pre-pilotaje durante los meses de marzo a junio, con niños y niñas de Langile y Amara Berri. El curso experimental se está llevando a cabo en los terrenos de Kutxa Ekogunea, en San Sebastián, con alumnado de entre 3 y 6 años de ambos centros.
Kutxa Ekogunea ha adecuado el espacio reconvirtiendo dos cabañas de ganado en refugios, realizando un saneamiento de los árboles y poniendo a disposición de los centros dos educadoras, una bióloga que portará su conocimiento sobre la naturaleza y bagaje en educación ambiental, y otra que pronto llegará de Edimburgo con una mochila de 4 años en una basoeskola.
Conoce el proyecto más de cerca
Contacto
Kutxa Ekogunea
Carretera Rekalde - Hernani, s/n (GI-2132, Km 2). 20009 San Sebastián
T- [+34] 943 552 020 ¦ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ¦ www.ekogunea.eus