La muestra fotográfica con rostros y miradas de gentes que viven en algunas de las remotas aldeas del Karakorum, paso obligado para acceder a varios de los “ochomiles” del planeta, que se exhibe en la galería de Kutxa Kultur Plaza, toca a su fin este próximo domingo. Tras las fotos de Mikel Alonso para la Fundación Baltistan llega el turno a los muebles: se mostrarán los trabajos en madera ganadores del concurso internacional de muebles Ciudad de San Sebastián que desde hace ya 25 años promueve el Politécnico Easo.


XVIII Concurso de Diseño de Muebles Ciudad de San Sebastián. 25 años de un concurso único

 

Ganadores

  • Primer premio
    WAWE
    Jesús Pacheco Justo (Ourense). EASD Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio Failde
  • Segundo premio
    HANGING
    Carla Hernanz Costal (Pontevedra). C.I.F.P. Valentín Paz Andrade
  • Tercer premio
    ROTO LÁMPARA
    Carmelo Hidalgo Rodríguez (Badajoz). I.E.S. San José
  • Premio Ecodiseño
    ECOSILLÓN
    Denis Veribor, Fernando Sanz y Adrian Tio (Teruel). I.E.S. Francés de Aranda
  • Premio Profemadera 
    SERIE COLA DE MILANO
    Bernat Ticó Quirgo (Donostia). CIFP Politécnico Easo Politeknikoa LHII

 

Plaza mueblesCiudadSnSn


Historia

En el año 1991 y organizado por el Departamento de Madera y Mueble del CIFP Easo Politeknikoa, se celebra la primera edición del Concurso de Muebles Ciudad de San Sebastián. El concurso iba dirigido a estudiantes de la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho de todo el estado y Aquitania. Primero se desarrolla en una fase de concurso anual y posteriormente bianual llegando en 2016 a su XVIII edición y cumpliendo 25 años de vida e ilusión.

A lo largo de estos veinticinco años, han participado más de 1.800 alumnos/as de todas las comunidades autónomas y se han repartido alrededor de 115 premios. También se han celebrado 18 exposiciones con más de 400 obras y que han sido visitadas por más de 50.000 personas.

Con ello se ha visto cumplido el objetivo de visualizar los estudios de Madera y Mueble, unos estudios muy atractivos para muchos jóvenes. El concurso ha sido un medio de expresión para mostrar capacidades creativas y artísticas del alumnado, es una referencia en el ámbito de la FP y ha servido de nexo de unión para el profesorado de la especialidad.