La cianotipia es un antiguo procedimiento fotográfico creado en 1842 que por unos días se va a rememorar en la Sala Kubo-Kutxa, en talleres destinados a niños de entre 5 y 11 años acompañados, que va a impartir Niko Iturralde. Utilizarán las fotografías de Ricardo Martín como negativo y las pasarán a papel como hacían los pioneros. Los talleres se celebrarán los viernes 23 y 30 entre las 17.00 y las 18.30 y es imprescindible la inscripción previa. Con motivo de las fiestas navideñas no habrá otros talleres en fin de semana.
23 y 30 de diciembre ¦ 17:00>18:30
Gratis. Imprescindible reservar en el 943 012 400 o en la propia sala.
Sala Kubo-kutxa. Zurriola, 1. 20002 Donostia ¦ T- [+34] 943 012 400 ¦ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.sala-kubo-aretoa.eus.
Exposición actual:
RICARDO MARTÍN. Fotógrafo y espectador
Hasta el 22 de enero
De martes a domingo: 11:30-13:30 // 17:00-21:00
Comisario: Juantxo Egaña
Entrada libre
En 1914, Ricardo Martín comenzó su carrera profesional. Instaló su estudio fotográfico en la calle Fuenterrabía en San Sebastián inaugurado con posteridad, en abril de 1915, con el nombre de Photo-Carte. Eran los años de la Primera Guerra mundial. Photo-Carte se convirtió rápidamente en la referencia de la fotografía documental en la ciudad, añadiendo los matices de la modernidad, de la inmediatez y de la diversidad. Una mirada bien diferente a la que se estilaba.