Hasta el próximo 24 de septiembre, el óleo sobre lienzo Retrato de Dª Catalina de Erauso, La Monja Alférez, c. 1625, la obra propiedad de Kutxa Fundazioa, se podrá ver en el Museo de las Américas de Madrid, en el marco de la exposición “Trans. Identidades y roles de género en las culturas del mundo”. Este retrato debió realizarse en España en el momento en que Catalina de Erauso regresa tras su primer periplo y antes de partir de nuevo a tierras americanas. La imagen muestra una mujer ya entrada en años, vestida de soldado, de aspecto viril y mirada adusta. En 1630, año en que se fecha la obra, el Papa Urbano VIII la dispensó para andar con hábito de varón y el rey le confirmó el título de alférez, con el que embarcó de nuevo para Nueva España.


Trans. Identidades y roles de género en las culturas del mundo

 

Sala de Exposiciones Temporales. Museo de América (Madrid)
22 de junio - 24 de septiembre de 2017
Comisario: Andrés Gutiérrez Usillos, conservador del Museo de América

 

A través de pinturas, esculturas, cerámicas, fotografías, indumentaria y otros materiales, se propone un recorrido sobre la identidad de género.

El objetivo principal de esta exposición es mostrar la permanente presencia de personas transgénero en culturas de todo el mundo, así como su tradicional inclusión en la sociedad. Se plantea, por tanto, una revisión del discurso catalogado como heteronormativo y patriarcal, mostrando algunas otras formas de entender el género (más allá del masculino o femenino).

Se incluyen representaciones de mujeres trans indígenas de Norteamérica (tradicionalmente conocidas como berdaches), muxes de Oaxaca, tidawinas de Venezuela, retratos como el de Catalina de Erauso (o la Monja Alférez), vírgenes juradas en los Balcanes, y otros múltiples ejemplos.

La exposición presenta interesantes reflexiones en torno a la trasgresión de la identidad de género, la construcción cultural del cuerpo, y de su representación artística, tratando de explicar diferentes conceptos que, al público general, pudieran parecer confusos.