La Sala kubo-kutxa alcanzó en diciembre, 15 años de vida. Inaugurada en 2000 con una gran exposición dedicada a la obra de Jorge Oteiza, llega a su cumpleaños con una muestra de la obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del polifacético artista chino Gao Xingjian, Premio Nobel de Literatura en el año, precisamente, en que Kutxa adquirió la sala y la abrió al público.
Cerca de 1.800.000 personas han visitado alguna de las 58 exposiciones que la Sala ha programado en sus 15 años de existencia. De estas muestras, 43 han estado dedicadas a las Bellas Artes, nueve han sido de fotografía y seis más de otros lenguajes como el diseño, la moda, la música, el cine o la arquitectura. La heterogeneidad en cuanto a los contenidos exhibidos ha sido una de las señas de identidad de la Sala kubo-kutxa.
En sus 1.000 metros cuadrados de superficie expositiva dedicados a una programación continuada de exposiciones temporales de calidad y de proyección internacional, la Sala kubo-kutxa se ha ido definiendo como un referente cultural y lugar de encuentro donde las diversas expresiones de la creatividad han encontrado un espacio cuidado en el que manifestarse en libertad.