Miembro de la tercera generación de heladeros artesanos, director de las heladerías Papperino, el irunés Yon Gallardo ofrecerá este viernes en la cocina de Kutxa Kultur, en Tabakalera, una masterclass. Con destino a los participantes en el programa #izanezberdin de la Obra Social (chicas y chicos de entre 12 y 17 años), Gallardo, que maneja un concepto muy vanguardista del “gelato” y crea sabores totalmente nuevos ha creado el helado #izanezberdin que venderá en sus heladerías durante un año.
Master Class de helados con Yon Gallardo, organizada por el programa #izanezberdin de Kutxa Fundazioa.
Viernes, 8 de julio // 17:00<19:00
Dirigido a: jóvenes + 12 años
Lugar: Kutxa Kultur (Sukaldea, 4ª planta Tabakalera)
Gratuito, requiere inscripción. Inscripciones AQUÍ. COMPLETA
Plazas limitadas
Yon Gallardo Bracone
Originario de Hondarribia, Yon estudió en Iparralde hasta finalizar el bachillerato. A pesar de tener claro que quería dedicarse al mundo de la heladería, por consejo de sus padres decidió estudiar informática y trabajar en Madrid donde vivió 4 años. Antes de volver a los helados, Yon pasó un año en Vancouver (Canadá) perfeccionando su inglés. Al volver a Irun, coge el relevo familiar y se dedica plenamente al gelato, completando la tercera generación de heladeros artesanos.
La tradición heladera viene por parte del abuelo materno, Vittorio Bracone originario de Rimini (Italia). Aún a día de hoy se siguen usando sus recetas para elaborar alguno de los helados. Con la apertura de Papperino en Irun en 1994, sus padres marcan un antes y un después con un concepto de gelato muy vanguardista y creando sabores nunca vistos en la zona hasta entonces. Desde muy pequeño, Yon ayuda a su padre en el obrador y al terminar los estudios se dedica a la heladería al 100%. En 2014 Yon asume el cargo de heladero en Papperino imprimiendo los cambios de una nueva generación.
A parte de la creación de nuevos sabores, Yon ve la necesidad de socializar el trabajo del heladero artesano y empieza a dar talleres para que los clientes entiendan mejor el trabajo que hay detrás de cada bola. Las redes sociales se convierten en un gran aliado a la hora de poder enseñar los ingredientes y los diferentes pasos de la elaboración a los fans del auténtico gelato.
