La Joven Orquesta de Euskadi (EGO) interpretará la Sinfonía nº 1 de Gustav Mahler en las capitales vascas y Hondarribia. El lunes día 18 lo hará en el teatro Victoria Eugenia de Donostia y el miércoles en el auditorio Itsas Etxea de Hondarribia. Por decimonoveno año consecutivo, Kutxa y las fundaciones de BBK y Caja Vital han renovado el convenio de colaboración con la EGO, que da continuidad a su actividad y le permite afrontar desafíos como la interpretación de la “Titán” compuesta por el genio de Bohemia.

 La Euskal Herriko Gazte Orkestra presentó la semana pasada la temporada de verano en la que la Gazte Orkestra preparará la emblemática sinfonía nº 1 de G. Mahler también llamada “Titán”. En la presentación, desarrollada en la Sede del Gobierno Vasco en San Sebastián, Joxean Muñoz, viceconsejero de Cultura y vicepresidente de la Fundación Euskal Herriko Gazte Orkestra, y los representantes de BBK, Kutxa y Caja Vital firmaron el convenio de colaboración para el año 2016 entre las tres Cajas y la Fundación de la Euskal Herriko Gazte Orkestra.

Diecinueve años han pasado desde que en 1997 se creara La Fundación Joven Orquesta de Euskal Herria. Sus datos corroboran su actividad: más de 150 conciertos de música sinfónica y de cámara, media docena de países visitados en sus giras internacionales, más de 120.000 espectadores y un total de 1.200 jóvenes han pasado por sus filas en estos 19 años de actividad.

 

160707_EGO
160707_EGO

 

Sinfonía nº 1 “Titán”, Mahler

18 de julio, lunes // 20:00. Lugar: Teatro Victoria Eugenia. Donostia / San Sebastián
20 de julio, miércoles // 20:00. Lugar: Auditorio Itsas Etxea. Hondarribia
Director: Juan José Ocón
Entradas a la venta
Patrocina: Kutxa Fundazioa

 

Mahler concibió su primera sinfonía como un poema sinfónico, titulado "Titán", que dividió en dos partes: "Los días de la juventud" y "Comedia humana". 

Años más tarde revisó la obra y le dio la actual forma sinfónica en cuatro movimientos.

  • Como un sonido de la Naturaleza
  • A toda vela
  • Marcha fúnebre al estilo de Callot
  • Allegro tempestuoso