La exposición Testigos del olvido #2, segunda parte de la serie producida por Médicos Sin Fronteras y El País Semanal, trae el rostro humano del sufrimiento diario, la violencia enquistada y el abandono mediático que padecen quienes viven en Territorios Palestinos Ocupados, Níger, Etiopía y Colombia.

Estos retratos del horror cotidiano son un alegato contra el olvido y la indiferencia, una apuesta por el compromiso con los seres humanos que viven sometidos a la violencia, la enfermedad y la exclusión extrema en los rincones abandonados del mundo.

 

Testigos del olvido #2
Del 14 de febrero al 12 de marzo
Lugar: Kutxa Kultur Plaza (4ª planta Tabakalera)
Acceso libre
Fotografías: Juan Carlos Tomasi
Textos: Martín Caparrós, Santiago Roncagliolo, Laura Restrepo y Manuel Rivas

 

Los reconocidos escritores Martín Caparrós, Santiago Roncagliolo, Laura Restrepo y Manuel Rivas viajaron al limbo del olvido, acompañados del fotoperiodista Juan Carlos Tomasi, para conocer a los protagonistas de esas historias de las que apenas nadie habla.

Martín Caparrós presenció la crisis latente en la ciudad cisjordana de Hebrón; Santiago Roncagliolo conoció el crítico periodo de escasez alimentaria en un distrito rural del sur de Níger; en Etiopía, Laura Restrepo fue testigo de la escasez de atención médica y su impacto en la salud de la mujer; y en Colombia, Manuel Rivas documentó el impacto de un largo conflicto plagado de extorsiones, desapariciones y asesinatos.


© Juan Carlos Tomasi

ExpoPlaza TestigosOlvido1200x700